En está entrada voy a hablar del cubismo que en su orígenes giran en torno a 1907, sus exponentes son: George Broque, Picasso entre otros. Para los cubistas no es importante la perspectiva y sus figuras son con cuadros. Por lo general son abstractas. Un punto importante en el cubismo es que el espectador tiene que reconstruir la pintura en su mente para poder entenderla. Los objetos se pueden ver desde distintos puntos de vista.
Hay un tipo de cubismo que es el analítico en donde:
Hay un tipo de cubismo que es el analítico en donde:
- Tienes que analizar lo que hay detrás y debajo de la pintura.
- Están todas las partes en la pintura.
En el cubismo sintetico:
- La idea es quedarse con la esencia y no se muestran todas las partes.
El cubismo se relaciona con el corto porque sintetiza, exagera y parte de la realidad. Además que utilizan estrategias originales.
El documental Guernica realizado por Alain Resnais y Robert Hessen en 1950. En esté documental aparecen obras de Picasso entre los años 1902 y 1949. Se muestra cuando bombardean Guernica en 1937 por experimentos que realizaban los nazis. Aquí se aprecia el poder del cortometraje ya que el mensaje resulta más directo y potente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario