Agnés Varda- Directora de Cine, nació en Bruselas, Bélgica. Se le considera como la abuela de la Nouvelle Vague. El documental que realizo en el 2000 Los espigadores y la espigadora le dio éxito internacional. Ella tenia aproximadamente 30 años cuando entro en la Nouvelle Vague.
La película que la hace famosa es Cleo de 5 a 7, está grabada en tiempo real, la temática es en los 60 y se observa el papel de la mujer, hay una critica a la histeria femenina. Hay una cámara que busca algo que ver, nos muestra la desesperación en la espera. Se muestra la vanidad de la protagonista Corinne Marchand.
La Nouvelle Vague es uno de los estilos cinematográficos surgidos en los años 60 en cineastas Franceses y de otros países. Buscaban renovar formas narrativas que se consideraban en pique, estaban en contra de la academia, rodaban en exteriores y promovían la espontaneidad. Varda se consideraba una recolectora debido a que con sus imágenes le da un nuevo sentido a la realidad.La idea era ir con la cámara y ver que se encuentra, la voz en off ayuda a darle un matiz al documental. Lo podemos ver en los espigadores y yo, ella convierte la basura en arte. Acomoda las cosas para darle sentido, tiene una mirada diferente. Varda hace poesía con sus imágenes recolectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario