¿Qué se cuestiona la filosofía? se cuestiona los principales principios de la vida como la verdad, la locura, estos son algunos de los principios que se cuestionan los cineastas de lo real como los que hablaremos a continuación:
Werner Herzog- director, documentalista y cineasta hizo más de 60 films. Uno de sus documentales más conocidos es mi enemigo intimo, en este documental muestra la relación con su amigo Klaus Kinski. En el cine de lo real lo que se busca es que el publico reflexione.
Harun Farocki- cineasta alemán, perteneció al nuevo cine alemán. Los del nuevo cine alemán intentan reivindicarse y Farocki lo muestra en su cine. El documental y el cine de lo real, es la forma en que lo exponen.
Busca un espectador diferente a lo convencional, uno que sea critico y que se cuestione las cosas. Utiliza mucho material de archivo en sus films y a partir de esas imágenes se cuestiona sobre la sociedad. Una de sus obras más reconocidas es: Fuego inextinguible, él se presenta ante la cámara y lee una carta, este acto consiste en un testimonio de una persona que fue quemada en Napal, se habla sobre la experimentación de armas. Crea una consciencia mediante su discurso. En el cine de lo real es importante la ética en el discurso, el te atrapa con está pieza audiovisual porque te genera una promesa de que no veras las imágenes de siempre a las cuales nos hemos vuelvo inmunes. Sin embargo nos da algo que nos impacta.
El primer documental de la historia es Nanuk el esquimal, está película surge en 1922 y pone a dos mundos a dialogar sobre la niñez y la adultez. Los documentales ponen
No hay comentarios:
Publicar un comentario