martes, 25 de febrero de 2014

Expresionismo

El expresionismo que es un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX que se muestra en varios campos del arte como literatura. Siempre resolvemos en la vanguardia de una forma diferente, hay una pelea entre los ismos, los expresionistas les interesa el sentimiento no importa que se deformen las cosas, se vale lo grotesco y los sentimientos siniestros que no son bellos. Se pierde la simetría y la belleza para expresar la rabia.

Esto surge en un periodo de entre guerras y vamos a tener un tipo de cuadros que reflejan sus sentimientos. tenemos una influencia de muchos otros países antes de que llegue a Alemania. Por ejemplo la pintura del grito, que es de un artista noruego.

Pintores expresionistas:

Ensor
Much
Die Brucke
Der Blauve Reiter


Surge por el impresionismo, los expresionistas muestran sus emociones de manera más subjetiva, deforman la realidad, le dan más importancia a los sentimientos. por lo general reflejan la amargura y tenia una temática de soledad y de miseria.

Son escenografías distorsionadas, que tienen la función de ¿cómo hacer sentir?

Expresionismo edad de oro del cine

Robert Wiene

Director alemán, el inicia en el teatro y se vincula al cine, es el director del gabinete del doctor Caligari

La película del doctor Caligari es la más representativas de este movimiento artístico, es creada después del fin de la primera guerra mundial. en el cine se muestra una exageración y la iluminación por lo general es claro oscuro, además que se presentan situaciones que llevan a consecuencias catastróficas, debido a que expresaban lo que sentían por la guerra. Y se trata de un doctor que quiere mostrar en una feria su atracción,pero su atracción es un sonámbulo, y las personas le pueden preguntar lo que ellos quieran, y les preguntan las personas a él que cuando van a morir y dice que al amanecer, por lo tanto las personas comienzan a sospechar que el Doctor está manipulando al sonámbulo. En está película se muestra un pueblo sumiso que no puede ver, es una critica a la sociedad de la época.

Película Metrópolis- película expresionista

Comienza el cómic, y se considera a Norteamérica como la cuna del cómic, ya que comienzan en los periódicos y revistas. El cómic se relaciona porque 

Fotógrafos y cineastas el caso de Man Ray y de Stanley Kubrick

Dadaísmo- Es un movimiento que surge antes del Surrealismo, es un colash, importan las palabras que casi no tienen sentido. Se habla del automatismo que es hacer por hacer, por ejemplo dibujar por dibujar, se representa el inconsciente como en el surrealismo.

Man Ray- dadaísta, surrealista, fotógrafo, innovador, creador de objetos, pintor, cineasta, etc. 

tubo 3 faces primero estuvo en Nueva York y después en Paris estaba en contra de la Academia, el estudio en la escuela de diseño en Nueva York. Comienza como pintor y comienza el movimiento dadaísta en Nueva York, se distingue por experimentar. No es el artista común, el trata varios tipos de artes. 

Pero tiene una tendencia al dadaísmo,  el se dedica también a la fotografía, comienza a retratar a los que estaban en el medio surrealista. además fue cineasta, realizo un cortometraje surrealista, llamado el retorno de la razón,  el buscaba hacer sentir a la gente, no contar una historia. 

Stanley Kubrick- comienza como fotógrafo, desde que inició le importaba mucha la estética y la composición en sus imágenes. Él estuvo 5 años dedicado a la fotografía, eso ayudo a la formación de la personalidad y su estilo, sus imágenes tienen mucha elegancia y buena composición. A los 23 realiza su primer filme que es un documental de 13 minutos. Y su primer largometraje fue Miedo y deseo. Es interesante ver que en su trabajo, cambia constantemente de género y cualquiera en los que trabaja los domina perfectamente.

Una de las películas que me gusta mucho del el es El resplandor, me parece interesante como trata la locura, trabaja con el laberinto del héroe. Las actuaciones me parecen magnificas, debido a que reflejan el sufrimiento y la locura de una manera impresionante. Sobre todo la actuación de Jack Nicholson que refleja un hombre con trastornos psicológicos cuando llega al hotel en donde se desarrolla la historia.